...El 1 de octubre se reanudaron las labores de investigación, administración y, parcialmente, las de difusión cultural. El CNH decidió mantener la huelga escolar. La tarde del 2 de octubre de 1968, cuando la ciudad guardaba un sospechoso silencio, miles de estudiantes salieron a la calle a protestar contra el autoritarismo gubernamental, que se hacía presente en persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos contra quienes le mostraban públicamente su rechazo, el régimen respondió enviando al ejército y toda su estructura policiaca a reprimir y asesinar a quienes osaron manifestarle su repudio. Así fue, el 2 de octubre de 1968, esa fué la fecha . . . se celebró un nuevo mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlaltelolco. Tras una señal luminosa se abrió fuego contra el Edificio Chihuahua, donde supuestamente se encontraba el CNH. Asimismo, se disparó contra la multitud, con un saldo de muchos muertos, heridos y detenidos. Días después, el CNH anunció que, pese a la represión, el movimiento continuaría. Para entonces habían sido detenidos muchos de sus dirigentes. El 12 de octubre fueron inaugurados los XIX Juegos Olímpicos, en la Ciudad Universitaria. Para ello, se declaró un periodo vacacional. Después de la clausura de los juegos, la actividad universitaria tendió a normalizarse. El número de detenidos, entre estudiantes y profesores, era considerable. La huelga estudiantil concluyó oficialmente el 4 de diciembre. El rector se negó a aceptar un voto de confianza que le otorgó el Consejo Universitario en su sesión del 20 de diciembre. Por último, fue aprobado un informe de demandas que presentó la Universidad con motivo del movimiento estudiantil...(iteso.mx)
Ahora va la mia... como la fuerza publica tomo por si esta violencia tan inhumana y poco racional, que tenia en la cabeza el presidente queriendo dar la pantalla de "paz" ante el mundo, es normal que cuando alguien viene de visita a tu casa tratas de que esta luzca lo mejor posible, pero... no mediante la fuerza bruta, "las bestias son las unicas que actuan por la fuerza, los hombres actuan por la razon" (Maquiavelo), y menos aun esconer la realidad y tratar de tapar el sol con un dedo eso no es lo que un dirigente haria el dirigente busca el bienestar de la sociedad que gobierna asegurando VIDA,LIBERTAD Y BIENESTAR, DIAZ ORDAZ QUE DE ESTOS PUNTOS CUMPLIO? NINGUNO !!! JOVENES 2 DE OCTUBRE ESTA MANCHADO DE SANGRE Y ASI NUESTO PAIS TAMBIEN, LA IMPUNIDAD DE UNOS CUANTOS...!!!por dianna flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario