jueves, 8 de octubre de 2009

2 de octubre movimiento estudiantil

El 2 octubre la matanza de tlatelolco
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en esta matanza se violaron injustamente los derechos de los estudiantes, el derecho a la libre expresión , y a la paz, y a la igualdad, el derecho natural a la vida , el gobierno aplasto a la insurgencia con un excesivo uso de la fuerza y violo masivamente los derechos humanos
.Durante esta época las autoridades estatales desaparecieron de 500 a 1200 victimas, además de haber realizado otras violaciones a derechos humanos contra líderes de movimientos sociales, grupos armados revolucionarios en estados como Guerrero y movimientos estudiantiles.
porque el poder policiaco impuso su ley -la del garrote-, y dejó claro que no admitiría protestas ni reclamos, mucho menos manifestaciones públicas en contra del sistema
Después de tales hechos nunca hubo justicia, el régimen autoritario y represivo nunca recibió castigo alguno, fue inhumano lo ocurrido , pero a pesar de lo ocurrido, no fueron investigados, ni consignados
La impunidad en los delitos del pasado continúa y continuara. 
 Esta fecha puede ser también es el origen de los cambios culturales, sociales y en derechos humanos que hoy vivimos. tal ves la lucha no fue en vano 

Opinión de Gabriel 


No hay comentarios:

Publicar un comentario