martes, 17 de noviembre de 2009
Algo mas por decir...
Los mexicanos tenemos memoria...

jueves, 12 de noviembre de 2009
"El muro de berlin "despues de 20 años es inexistente

(Reuters) - El Muro de Berlín fue abierto 20 años atrás, el 9 de noviembre de 1989. A continuación algunos datos clave relacionados con la historia del Muro de Berlín.
(Reuters) - El Muro de Berlín fue abierto 20 años atrás, el 9 de noviembre de 1989. A continuación algunos datos clave relacionados con la historia del Muro de Berlín.
- Jun 15, 1961. Ante el creciente número de alemanes orientales que llega al occidente de Berlín en medio de un empeoramiento de las condiciones y temores de que algún día la frontera pueda ser cerrada, el líder comunista de Alemania del Este Walter Ulbricht declara que "Nadie tiene intenciones de construir un muro". Miles leyeron entre líneas y el éxodo se aceleró.
- Ago 13, 1961. Después de medianoche, las tropas de Alemania Oriental comienzan a levantar lo que Ulbricht llama una "barrera de protección anti fascista".
- Ago 15, 1961. En una imagen que perduró, el soldado de Alemania Oriental Conrad Schumann, es fotografiado saltando un sector con alambre de púa del muro divisor hacia Occidente.
- Ago 19, 1961. El Muro cobra la primera víctima fatal cuando un hombre intenta saltar desde su departamento ubicado en Bernauer Strasse, en Berlín Oriental al pavimento en el sector occidental de la ciudad.
- Ago 24, 1961. Fecha generalmente aceptada como la primera muerte a manos de guardias fronterizos tras el levantamiento del Muro. Se cree que Guenter Litfin, de 24 años, murió a causa de un disparo mientras nadaba a través del río Spree.
- Ago 17, 1962. Peter Fechter, de 18 años, muere desangrado en tierra de nadie después de recibir un disparo mientras intentaba escapar. Un camarógrafo occidental filmó la escena por cerca de una hora antes de que los guardias retiraran su cuerpo.
- Jun 26, 1963. El entonces presidente de Estados Unidos, John Kennedy, se traslada en una limusina abierta y expresa en un acto de solidaridad: "Ich bin ein Berliner" ("Soy un berlinés").
- Mar 11, 1985. Mikhail Gorbachev, de 54 años, se convierte en líder de la Unión Soviética y emprende una serie de reformas cautelosas.
- Jun 12, 1987. Cerca de la Puerta de Brandenburgo, el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan exige: "Señor Gorbachev, derribe este Muro".
- Ene 1989. Protestas populares en contra del Gobierno de Alemania Oriental se vuelven más extendidas y audaces, pero el líder Erich Honecker insiste: "El Muro permanecerá por 50, incluso 100 años".
- Sep 10, 1989. Hungría se desliga del Pacto de Varsovia y abre oficialmente su frontera con Austria a alemanes orientales, creando la primera abertura en la Cortina de Hierro. Miles de "turistas" de Alemania Oriental van al lado occidental de la ciudad.
- Oct 7, 1989. Alemania Oriental celebra su aniversario número 40. Alemanes orientales aclaman a Gorbachev como un salvador y corean "¡Gorby! ¡Gorby!".
- Oct 18, 1989. Honecker es forzado a renunciar por "razones de salud" en medio de crecientes protestas.
- Nov 4, 1989. Medio millón de personas se manifiesta a favor de la democracia en Berlín Oriental.
- Nov 9, 1989. El sucesor de Honecker Egon Krenz dice que todos los alemanes orientales pueden ir al lado occidental a partir del día siguiente si solicitan una visa de salida. Se produce una confusión por el anuncio que implica que en minutos, berlineses orientales sitian los puestos de guardia fronteriza. Para medianoche, cientos de miles cruzan el muro y llegan al lado occidental de la ciudad.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Al hablar de democracia, por lo general nos remontamos a su significacion y procedencia y esto nos da el demos (pueblo) y cratos (gobierno) que nos da como resultado el poder del pueblo, que ya adaptado a la actualidad se le da la denotación de "sobre el pueblo". Ahora bien, dentro de la democracia se establece lo que es el ejercicio del poder del pueblo que se lleva a cabo mediante el voto el cual es inalienable, este voto da a la persona elegida la calidad de legitima.
Pero así como que en la teoría, la democracia suena como algo bueno, pero para desgracia nuestra este fue una forma de gobierno de los antiguos, no lo es de los modernos,de tal manera que, no aplica.
"la democracia es el poder de los que no gobiernan"... concentrado en pequeños grupos de poder que por su naturaleza tiende a caer en el totalitarismo.
Con que nos quedamos, que la democracia es una falsa careta del estado la cual no funciona como su significado lo dice, así que analicemos si es la democracia la forma de gobierno en la que vivimos,o nos quedamos con que la democracia es "el mal menor del estado" (Bobbio).
opinion basada en clase de los profesores: Enrique Huerta Cuevas,Eduardo Zamarron de Leon y Vidal Urrutia.
escrito por Dianna Flores Ch.
jueves, 5 de noviembre de 2009
DEMOCRACIA

Vamos a hablar de democracia desde su aparición hasta el momento actual,como y cuando nosotros somos parte de lo que es la democracia es si, en realidad somos parte de ella al momento que adquirimos la ciudadania, pero como se obtiene la ciudadania?
esta se obtiene al ser mayor de edad y cumplir con diversos aspectos para ser parte de la misma.
otro punto dentro de la democracia son las exclusiones ancestrales y esta no es mas que la exclusión de genero,a que me refiero con genero a la mujer que desde los inicios de la sociedad siendo la polis para los griegos y las civitas para los romanos la mujer no a tomado un papel dentro de ella.Porque se delega el lugar a la mujer siendo ella también parte de la sociedad... buena pregunta usted me la podría responder...?
por Dianna Flores